Aplicación y sitio web para elaborar presupuestos

imagen del proyecto UX de aplicación y sitio web para ahorrar dinero y elaborar presupuestos

Metodología

El producto

Se trata de una aplicación y sitio web para elaborar presupuestos. El objectivo es ayudar a los adultos jóvenes en ahorrar dinero. El producto debe proponer una experiencia del usuario agradable y simple, incluyendo soluciones a los problemas de los usuarios.

Duración proyecto

Principio del proyecto – Julio 2024

Fin del proyecto - Julio 2024

El problema

Los usuarios necesitan conocer sus capacidades financieras de forma simple, rápida y sencilla porque quieren ahorrar, presupuestar y planear proyectos a corto y largo plazo.

El objetivo

Nuestro sitio web permitirá simular fácilmente la capacidad financiera del usuario, y los usuarios registrados podrán acceder a opciones mas avanzadas. La APP permitirá acceder a sus objetivos, y recibir notificaciones y/o alertas relacionadas.

Mi rol

Diseñador UX – VISUAL
Mi rol cubre todo el processo de diseño, desde la investigacion pasando por los esquemas, wireframes, prototipos…

Responsibilidades

Proyecto realizado de su inicio hacia su final. Investigación de usuarios, creación de esquemas, creación de prototipos, etcétera.

Entender al usuario

Investigación sobre los usuarios: resumen

imagen investigación usuario

La investigación de usuarios esta basada en una investigación primaria y cualitativa.

Prevención del sesgo en la recopilación de datos.

Investigación previa :

Permite conocer los hábitos de los usuarios participando, y permite seleccionar 4 usuarios para una encuesta mas detallada.

He trabajado como taquillero en una piscina de verano, lo que me permitio hablar con muchos adultos jovenes, saber mas sobre ellos, sus dificultades y sus espectativas.

Investigación primaria :

La información proviene de interacciones directas con usuarios (entrevistas y encuestas).

En mi entorno personal, como en mi entorno de redes sociales.

Investigación cualitativa :

los datos han sido recopilados por observaciones, conversaciones, y cuestionarios.

Este método para comprender las necesidades de los usuarios.

Investigación sobre los usuarios: puntos débiles

imagen numero1

Tiempo dedicado

Los usuarios usan por mayoria los telefonos para acceder a internet, cuentas de banco… Pasan mucho tiempo en las redes sociales.

imagen numero 2

APP movil

Los usuarios tienen diferentes tipos de dispositivos. Para funciones mas avanzadas, prefieren utilizar un ordenador y la gran mayoría tienen portables.

imagen numero 3

APP para todos

Todos los usuarios utilizan el sistema android – no se pueden permitir un dispositivo Apple. Le gustan recibir notificaciones, siempre y cuando las pueden configurar y personalizar.

imagen numero 4

Recorrido

El sitio web y la APP se centran en dos recorridos principales: modo invitado y modo registrado. El usuario tiene la posibilidad de retroceder o avanzar en cada momento.

Persona : Honorio

imagen de persona Honorio

Planteamiento del problema :

Honorio es una persona que tiene un empleo junior que necesita ver su capacidad financiera de manera simple, fácil, rápida porque quiere ahorrar, presupuestar y planear proyectos.

imagen de `persona Honorio

Honorio BAJO

Edad: 28 años
Educación: Universidad
Ciudad: Barcelona
Familia: soltero
Ocupación: ingeniero

“Empleado Junior - Necesita ahorrar para dar vida a sus proyectos.”

Objetivos

Conocer su capacidad de ahorro.

Obtener consejos adaptados a su situación.

Hacer fácilmente presupuestos.

Frustaciones

Nervioso cuando le preguntan demasiadas
informaciones personales.

Estresado cuando hay demasiados detalles o términos técnico.

Honorio esta pensando en varios proyectos. Quiere saber si tiene la capacidad financiera para lanzarse, y sino como ahorrar para conseguirlos. Necesita consejos simples y sencillos, ya que no esta acostumbrado a la finanza y a la informática.

Persona : Inés

imagen de persona Ines

Planteamiento del problema :

Inés es una persona joven con primer empleo que necesita ver presupuestos a corto y largo plazo de forma simple y personalizada porque quiere gestionar su presente y planificar su futuro.

imagen persona Inés

Inés MARTINEZ

Edad: 24 años
Educación: Universidad
Ciudad: Sevilla
Familia: soltera
Ocupación: Comercial

“Primer Empleo - NecesitaGestionar el presente y planificar el futuro.”

Objetivos

Gestionar a corto y a largo plazo.

Tener metas y progresión.

Presupuestos adaptados a su situación real.

Frustaciones

Enfadada cuando los resultados son generales.

Decepcionada cuando no puede ponerse objetivos y seguirlos.

Inés tiene su primer trabajo y esta mui ilusionada. Quiere gestionar correctamente su presente por ejemplo alquilar vivienda, pero también planificar el futuro para dar vida a proyectos a largo plazo. Inés es mui digitalizada, y quiere herramientas adaptadas a su realidad.

Mapa de recorrido del usuario

El mapa muestra la serie de experiencias que tiene un usuario a medida que va realizando acciones para alcanzar y completar su objetivo.

Las acciones de los usuarios en esta etapa del proceso de diseño tienen que ver menos con la interacción directa con el producto y más con qué hace el usuario a lo largo del día mientras intenta lograr su objetivo.

Persona: Honorio

imagen del mapa de recorrido de Honorio

Objetivo: una forma rápida y sencilla de conocer su capacidad financiera.

Acción

Recopilar ingresos

Recopilar gastos

Hacer presupuesto

Buscar soluciones

Iniciar proyecto

Lista tareas

Buscar hojas de paga

Buscar otros

Sumar ingresos

Listar todos los gastos

Sumar gastos

Ingresos - gastos

Ahorros

Evaluar coste proyecto

Mas ingresos

Menos gastos

Ahorrar

Otras alternativas

Plan corto y largo plazo

Contactos profesionales

Sentimiento

Entusiasmado por calcular sus ingresos

Preocupado por cometer errores en las cuentas

Ansioso por evaluar los gastos

Preocupado por no olvidar nada

Estresado por evaluar correctamente su presupuesto

Miedo de los imprevistos

Perdido a la hora de buscar soluciones o alternativas

Aliviado de iniciar un proyecto con presupuesto

Esperanzado de que no surge un imprevisto

Oportunidades

Ofrecer una forma simple de calcular los ingresos

Simulación y detalles

Ofrecer una forma simple de evaluar los gastos

Simulación y detalles

Ofrecer una aplicación para calcular de forma sencilla presupuestos

Crear una aplicación que ofrezca soluciones y alternativas

Crear un espacio personal para poder guardar los presupuestos y poder modificarlos

Persona: Inés

imagen de mapa de recorrido de Ines

Objetivo: gestionar el presente y planear el futuro.

Acción

Mira su banco

Compara contratos

Simula créditos

Optimiza su presente

Simula proyectos

Lista tareas

Consulta ingresos

Consulta gastos

Hace categorías

Mira ahorros

Electricidad

Digitales

Otros

Coche

Hipoteca

Otros

capacidad

Ahorros

Otros

Hipoteca

Viajes

Jubilación

Sentimiento

Decepcionada de las opciones para personalizar datos

Satisfecha con los indicadores rápidos

Cansada de tanto buscar las mejores ofertas

Contrariada con las permanencias

Molesta por tener que indicar datos personales en cada simulador

Irritada cuando no puede ajustar objetivos y metas

Frustrada cuando no encuentra soluciones

Nerviosa cuando no se puede proyectar en el futuro

Deprimida cuando tiene respuestas binarias: si o no

Oportunidades

Crear un sitio web para recuperar datos bancarios y catalogar los datos

Crear un sitio web que pueda comparar las ofertas automáticamente

Ofrecer una forma de simular créditos de forma personalizada según los proyectos

Crear un sitio web que permita tener metas y objetivos, con resultados

Ofrecer presupuestos para ahorrar a largo plazo, o por otros proyectos

Comenzar el diseño

Estructura del sitio web adabtable

El sitio web adaptable está estructurado de manera simple para que el usuario se focalice a buscar directamente lo que necesita.

Las opciones de buscar estarán presentes en los ajustes de los consejos y bonos para poder filtrarlos – facilita la simplicidad para el usuario.

imagen de estructura del sitio web adaptable de presupuesto

Esquemas de página en papel

Tomarse el tiempo para elaborar en papel iteraciones de cada pantalla de la aplicación garantizó que los elementos que llegaron a los esquemas de página digitales fueran los correctos para abordar los puntos débiles del usuario.

Para la pantalla de inicio, prioricé el acceso a la capacidad financiera en 1 click.

Una imagen de los esquemas en papel de la página de inicio del sitio web en versión móvil.

Se utilizaron estrellas para marcar los elementos de cada boceto que se usarían en los primeros esquemas de página digitales.

imagen de esquema de papel del sitio web de presupuesto

Esquemas de página digitales

A medida que la fase inicial del diseño continuaba, me aseguré de realizar los diseños de las pantallas en base a los comentarios y a los resultados de la investigación de usuarios.

logo figma

Herramienta utilizada: FIGMA

En esta fase, diseñe varios esquemas para la aplicación y para el sitio web adaptable.

Estrategia: móvil first para el sitio web.

Aplicación - esquema de baja fidelidad

imagen de esquema de la aplicación de presupuestos

Sitio web - esquema de baja fidelidad versión Desktop

imagen esquema del sitio web de presupuestos

Prototipo de baja fidelidad - aplicación

Initio : el usuario puede conectarse, registrarse, entrar en modo invitado.

El usuario puede simular su capacidad financiera en modo invitado y registrarse.

En modo conectado, el usuario accede a la página de inicio donde ve sus objetivos y sus metas.

Las puede modificar, y/o tener un sistema Copiloto que recibe, clasifica y busca soluciones a partir de su cuenta bancaria, de manera anónima y confidencial.

El sitio web tiene otro enfoque: en el proceso de inicio, el usuario esta invitado a simular su capacidad financiera.

Después, presentar las ventajas de copiloto, que necesita que los usuarios estén registrados, u descarguen la aplicación.

logo figma

Herramienta utilizada: FIGMA

imagen de prototipo SD de la aplicación de presupuestos

Estudios de usabilidad: descubrimientos

Procedimiento de los estudios de usabilidad: dos rondas.

La primera ronda ayuda a diseñar los esquemas – paso de wireframes mockups.

La segunda, se centra en un prototipo de alta fidelidad, revelando los aspectos de los mockups que necesitan mejoras.

Descubrimientos de la Ronda 1

Descubrimientos de la Ronda 2

Perfeccionar el diseño

Esquemas - aplicación

Los usuarios no entendían el recorrido en mi primera versión de esquemas.

He cambiado, añadido y modificado varios contenidos.

1- Conectarse, registrarse o entrar como invitado.

2- recorrido para cada modo.

Aplicación - esquema de baja fidelidad versión 1

imagen esquemas sd de la aplicación de presupuestos versión 1

Aplicación - esquema de baja fidelidad versión 2

imagen esquemas sd de la aplicación de presupuestos versión 2

Maquetas

A medida que la fase inicial del diseño continuaba, me aseguré de realizar los diseños de las pantallas en base a los comentarios y a los resultados de la investigación de usuarios.

logo figma

Herramienta utilizada: FIGMA

En esta fase, diseñe varias maquetas para la aplicación y para el sitio web adaptable.

Ejemplos de maquetas de la aplicación.

Debido al tamaño, todas las pantallas no están presente en esta presentación.

imagen de maquetas de la aplicación de presupuesto

Ejemplos de maquetas del sitio web adaptable.

Debido al tamaño, todas las pantallas no están presente en esta presentación.

imagen de maquetas del sitio web adaptable de presupuestos

Alta fidelidad prototipo

Captura de pantalla del prototipo del sitio web adaptable en  versión móvil.

El prototipo de sitio web solo permite el recorrido de capacidad financiera.

El prototipo de la APP permite también el recorrido de registrarse, modo invitado y modo conectado.

logo figma

Herramienta utilizada: FIGMA

imagen del prototipo hd de la aplicación de presupuesto

Condiciones de accesibilidad

numero 1 color verde

Colores

Varias evoluciones a lo largo de los diseños.

Por ejemplo, en la versión final, el color azul permite alcanzar contrastes superiores a 5 (color de texto sobre azul).

numero 2 verde

Call to accion

Para no perder el usuario en su recorrido, todos los botones tienen el mismo estiloy color azul.

Solo hay el botón Close que tiene un estilo diferente – redondo – pero con los mismos colores.

numero 3 verde

Arquitectura

Los elementos estan grupados visualmente.

El texto combina dos tipografías con tamaños diferente según la importancia del contenido (titulo…).

Avanzar

Conclusiones

imagen impacto

Impacto

Cuando el usuario visita el sitio web, puede facilmente simular su capacidad financiera.

El enfoque siguiente es crear una cuenta y utilizar la APP para un uso mas personalizado.

El usuario tiene la oportunidad en cada paso de su recorrido de poder retroceder al paso anterior o de anular.

imagen que aprendi

Qué aprendi

Los usuarios necesitan tener puntos de referencia simples y llamativos para poder acceder o retroceder a lo largo de su recorrido

Varias opciones no se han desarrollado para mantener la simplicidad y rapidez del proceso.

Mantener un contacto con usuarios y profesionales permite mejorar el producto a lo largo de su desarrollo.

Por ejemplo, mi primera version de los esquemas de la APP perdia el usuario en su recorrido.

Próximos pasos

imagen numero 1 gris

Evaluar la opción de poder elegir las opciones o los objetivos deseados en la pagina de inicio en modo conectado.

Permite a los usuarios que no quieren ver todo, centrarse en lo que necesitan.

La experiencia sera mas personalizada.

imagen numero 2 gris

Evaluar como se puede implementar las notificaciones o las alertas cuando un objetivo esta complido, o vencido.

imagen numero 3 gris

Mejorar la manera de mostrar los resultados e objetivos, para que el usuario pueda elegir un visual que le coresponda mejor.

¡ Pongámonos en contacto !

Les agradezco el tiempo dedicado a consultar este proyecto.

Muchas gracias.

Les invitato a consultar mi perfil Linkeldin

Les invito a envíame un mensaje.